
El único pase que la última edición del BAFF ofreció de Departures acabó con el conocido cartelito de "no quedan entradas" frente a la mirada incrédula y frustrada de esta servidora. Sin embargo, su estreno en los cines Méliès (como me viene ocurriendo recientemente) me ha dado la oportunidad de disfrutarla como se merece.
Y es que, la última película de Yôjirô Takita, es un film sabio y reflexivo sobre la esperanza, las segundas oportunidades, la capacidad de respeto y aceptación hacia lo que nos resulta extraño, diferente, y la dificultad con la que se encuentra la actual convivencia de tradición y modernidad. La película se sirve del complejo tejido de las relaciones familiares para mostrar todo ello en un camino que transita de modo inteligente de la comicidad al drama, de la vida a la muerte, pero también de la incertidumbre y la oscuridad a la luz, el sosiego, la paz...
La ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera es un film bello en imágenes, especialmente en el retrato que Takita hace de los diferentes rituales de despedida que dan nombre a la película, y con una cuidada y más que destacable banda sonora.
Y es que, la última película de Yôjirô Takita, es un film sabio y reflexivo sobre la esperanza, las segundas oportunidades, la capacidad de respeto y aceptación hacia lo que nos resulta extraño, diferente, y la dificultad con la que se encuentra la actual convivencia de tradición y modernidad. La película se sirve del complejo tejido de las relaciones familiares para mostrar todo ello en un camino que transita de modo inteligente de la comicidad al drama, de la vida a la muerte, pero también de la incertidumbre y la oscuridad a la luz, el sosiego, la paz...
La ganadora del Óscar a la Mejor Película Extranjera es un film bello en imágenes, especialmente en el retrato que Takita hace de los diferentes rituales de despedida que dan nombre a la película, y con una cuidada y más que destacable banda sonora.